El pasado 18 de marzo el Círculo de Bellas Artes albergó el homenaje a Federico Mayor Zaragoza organizado por la Fundación Cultura de Paz, Tiempo de Arte y el propio Círculo de Bellas Artes y conducido por Charo Izquierdo, directora de Enclave ODS. En el evento participaron la ministra de de Educación, Pilar Alegría, el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, el alto representante de la Alianza de Civilizaciones, Miguel Ángel Moratinos, nuestra directora, Ana Barrero, la Directora General de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, Gabriela Ramos, su nieta e hijos y el músico Miguel Ríos. Además intervino la rectora de la UAM, Amaya Mendikoetxea, Belén Pérez González, directora adjunta del Centro de Diagnóstico de Enfermedades Moleculares de la Universidad Autónoma de Madrid, Raimundo Pérez-Hernández, director de la Fundación Ramón Areces y Francisca Sauquillo, presidenta de Movimiento por la Paz.

 

El vídeo completo del acto se puede ver aquí:

https://youtu.be/I95yEwUaZrA

 

 Pilar Alegría subrayó en un vídeo, de la figura de Federico Mayor Zaragoza, “su compromiso inquebrantable por la cultura y la paz, que es un faro de esperanza y rumbo cierto” en tiempos de gran incertidumbre. Ángel Gabilondo, por su parte, elogió su “profunda entrega a la ciencia, la cultura, la educación y la paz, al servicio del ser humano” y nos interpeló para ser “capaces de un quehacer conjunto. No desistamos de nada”.

António Guterres, secretario general de la ONU, intervino en vídeo para señalar que “Federico Mayor nos enseñó que la verdadera grandeza reside en la solidaridad y el respeto mutuo y su liderazgo en la UNESCO marcó una época de transformación y renovación impulsando una cultura de paz y el diálogo entre civilizaciones” y nos conminó a honrar su memoria “continuando su noble misión”. Miguel Ángel Moratinos, alto representante de la Alianza de Civilizaciones y “modesto discípulo”, subrayó que Federico Mayor Zaragoza fue el impulsor de las dos grandes contribuciones de España al sistema de Naciones Unidas: “la cultura de la paz y la Alianza de Civilizaciones”. Gabriela Ramos, subdirectora de la UNESCO, instó a seguir adelante en la lucha por la paz, para la educación, la ciencia” y subrayó que Mayor Zaragoza es “un faro para la UNESCO” y ensalzó “la bondad, la sabiduría y el gusto por la vida” de nuestro presidente.

Ana Barrero, nuestra directora, habló con mucha emoción de “nuestro maestro, una buena persona, incansable obrero de las paces”, que dedicó “su vida a los demás”. De él aprendimos que “la violencia no es nunca inevitable y la cultura de la violencia no es imperecedera”. Celebró que Mayor Zaragoza trabajó siempre “sembrando la esperanza en la humanidad” y recordó que “las estrellas mueren pero no se apagan, no dejan de iluminar nuestros senderos”.

El acto se cerró con la intervención de su nieta, Andrea Kellmeyer Mayor, y sus hijos Federico y Pablo Mayor Menéndez, que recordaron su faceta más personal y elogiaron “su esperanza irredenta” y “su alegría de vivir”.