Nuestra directora, Ana Barrero Tíscar, participó el pasado 26 de abril en Gernika en la mesa ‘Mujeres al Frente: la Pieza que Falta en la Promoción de la Paz a Través de la Inclusión’, en el marco de la jornada ‘Un grito por la paz, el fin de las guerras y el respeto a la legalidad internacional’ impulsado por la Alianza de las Civilizaciones de la ONU. Ana Barrero quiso matizar la idea de que las mujeres son pacíficas por naturaleza: “Las mujeres se han sentido interpeladas y vinculadas a lo largo de la historia con la paz, pero no por lo que se pueda creer de que las mujeres somos pacíficas por naturaleza, que eso nosotras desde el movimiento pacifista y la investigación para la paz consideramos que es una construcción social, una cultura que se ha construido. Nos hemos dedicado al cuidado de la vida y nos han mantenido alejadas del poder, de la toma de decisiones, de ir a la guerra, pero hemos clamado contra las guerras y las violencias, hemos tejido redes de apoyo, de ayuda, de colaboración y nos hemos manifestado para expresar que hay otras maneras de relacionarse, a nivel individual y colectivo”.
La participación de las mujeres en los procesos de paz, según nuestra directora, presidenta además de AIPAZ,“garantiza que la destrucción y la violencia y el sufrimiento que se genera a la población civil sea tenida en cuenta porque ellas lo han vivido de primera mano”. “Las mujeres también integran un enfoque inclusivo de la seguridad y abordan otras cuestiones en materia social y económica que son fundamentales para la población para abordar, a lo mejor, las causas de los conflictos y para poder prevenirlos lo que es fundamental para también luego el posterior mantenimiento de la paz y para hacer esos acuerdos sean sostenibles y hacer una reconstrucción inclusiva, equitativa y no patriarcal”. Ana Barrero quiso dejar bien claro que “las guerras son evitables al igual que todas las violencias. Hay que construir sociedades pacíficas de entendimiento y cooperación.”
En esta mesa también participaron María Oianguren, directora de Gernika Gogoratuz- Centro de Investigación por la Paz, Eva Saldaña, directora ejecutiva de Greenpeace España y Portugal, Marta Iglesias, del Movimiento por la Paz – MPDL, e Isabel Romero Arias, presidenta de la Fundación Las Fuentes. Para más información, pueden leer la noticia completa de elDiario.es aquí.
Comentarios recientes